Hoy escuche en la radio alguien refiriendose al diputado Macri. Entonces recorde que habia sido electo (yo fui uno de los votantes) pero que jamas escuche de algun proyecto o intervencion relevante en alguna discusion. En rigor de verdad, pocas veces escuche a los diputados del Pro en temas especificamente del congreso. Imagino que tendra mucho que ver la mayoria K.
No se si seria electoralmente valido pero no seria bueno mostrar a quienes los votaron que estan a full tratando de cambiar las cosas desde el lugar para el cual fueron elegidos? O que al menos pudieran decirnos que lo estan intentando pero que consiguen cambiar la realidad del congreso.
No se si es falta de trabajo, mala publicidad de los actos o que los medios los ignoran. Pero yo siento que estan en deuda con sus votantes. Al menos conmigo.
Categories
- 376
- Abel Posse
- Andres Oppenheimer
- Bernardo Neustad
- Blogs
- Blumberg
- Brecha Tecnologica
- Campo
- Carne
- Caso Greco
- Clarin
- Clase dirigente
- Conflictos Sociales
- Cristina Kirchner
- Daniel Filmus
- Daniel Naszewski
- Dario Gallo
- Deuda Externa
- Elecciones
- Elecciones 2007
- Elisa Carrio
- Energia
- Espana
- Estados Unidos-USA
- Fernando Iglesias
- Fernando Laborda
- Francia
- Fuerzas Armadas
- Gabriela Michetti
- Hugo Chavez
- Hugo Moyano
- Indec
- Inundaciones
- Juan Cruz Sanz
- Kirchner
- La Nacion
- Lopez Murphy
- Macri
- Malvinas
- Marcos Aguinis
- Mariano Grondona
- Martin Lousteau
- Morales Sola
- New Media
- Pasteras
- PRO
- Rajoy
- Santa Cruz
- Sarkozy
- Telerman
- Television
- Transparencia
- Transporte
- Uncategorized
- Zapatero
En realidad la bancada del PRO (y ésto lo reconozco yo, que no tengo simpatía por el macrismo) ha tenido una actuación bastante destacada en la Cámara de Diputados, sobre todo en las personas de Federico Pinedo y Jorge Vanossi.
No obstante, “Mauricio” debe ser uno de los diputados más haraganes que hayan integrado el cuerpo. Pese a lo cual, nadie se atrevió a poner en duda su experiencia en cargos públicos durante la campaña. ¿Tal vez por temor por parte de sus adversarios a que “Mauricio” se victimizase y declamase ser víctima de una “campaña sucia”? ¿O tan solo porque al “think tank” del kirchnerismo y el telermanismo no se le ocurrió explotar ese aspecto del único paso de “Mauricio” por la función pública? Nunca lo sabremos.
Saludos